Plaza de España
En la actualidad la práctica totalidad de la población cañetera se concentra en el núcleo principal, aunque no siempre fue así, habida cuenta del gran número de casas, cortijos y caseríos dispersos por el término municipal. Estas construcciones se encuentran hoy día deshabitadas en su mayor parte, utilizándose para guardar los aperos de labranza.
El caserío de Cañaveral de León es el típico de los pueblos serranos andaluces, con casas pintadas, blanqueadas, con cal. Entre ellas destacan las situadas en el casco antiguo de la calle Cervantes. Las calles se encuentran empedradas, siendo un claro exponente de las raíces culturales y un legado de la historia serrana.
La plaza principal del pueblo (denominada Plaza de España), así como otros espacios relevantes (el entorno de La Laguna, la zona de la iglesia), incluso algunas casas particulares, cuentan con empedrados artísticos. Utilizando piedras de distintas tonalidades se realizan ingeniosos dibujos que embellecen el empedrado, todos ellos realizados por trabajadores locales.
La Plaza de España acoge gran parte de la vida cultural y festiva de los cañeteros. A modo de ejemplo señalar que en ella se celebran en enero las actuaciones musicales en honor del patrón San Sebastián, que se festeja el fin de semana más cercano al día 20 de ese mes.
Además en ella tiene lugar la tradicional suelta de vaquillas cada 19 de julio, con motivo de las fiestas patronales en honor a Santa Marina. Igualmente en el mes de agosto es el escenario de diversas actividades enmarcadas dentro del programa de la Semana Cultural. Es también el espacio en el que cada semana se colocan los puestos del mercadillo o venta ambulante.
Plan de Promoción Turistica de Mancomunidad Sierra Minera
Descargandose este recurso Ud. podrá escuchar una breve descripción de este punto de interés.