Peticiones urgentes a GIAHSA ante los reiterados problemas en varios puntos de las redes de abastecimiento y saneamiento.

Descargar Pdf

En nuestro municipio contamos con varios puntos negros en las redes de abastecimiento y saneamiento, los cuales dan lugar a constantes averías que tenemos que poner en vuestro conocimiento para su reparación. Esta cuestión fue expresamente abordada en el punto noveno del orden del día del Pleno de MAS/Junta de Accionistas de GIAHSA que se celebró el 06/03/2018. Así, según la documentación aportada por vosotros mismos con datos del año 2017, en nuestro municipio se identificaban 2 zonas de nivel rojo de alerta de roturas: la Calle Riscal (36 averías) y la Avenida de Andalucía (9 averías), proponiéndose la sustitución o renovación por parte del Ayuntamiento de las redes de abastecimiento y saneamiento, facilitando GIAHSA los materiales para tales obras. A las zonas indicadas consideramos que habría que habría que añadir la situada en la fachada del Cementerio Municipal, que de un tiempo a esta parte también viene presentando un número elevado de averías.

En diversos contactos mantenidos con esa entidad se viene insistiendo, y así consta también en la documentación antes indicada, que la renovación de las infraestructuras compete a los Ayuntamientos en base al acuerdo de concesión demanial, acuerdo que en nuestro caso se aprobó en el Pleno Extraordinario de 29/11/2010 por un plazo de 30 años, a cambio del pago de un canon anual. También nos venís diciendo que este Ayuntamiento cobró por anticipado 13 años de dicho canon y que esos fondos los podríamos destinar ahora a las obras necesarias. En este sentido debemos señalar que en los años 2011 y 2012 este Ayuntamiento recibió dicho canon, y en 2013 decidió cobrar por adelantado las 13 anualidades siguientes. Según la documentación que nos habéis remitido en total los fondos recibidos por los 15 años fueron 376.923,07 €, los cuales se gastaron íntegramente con anterioridad a esta legislatura, por otra Corporación, por lo que este Equipo de Gobierno carece de esos fondos para poder hacer frente a las obras actuales. Además, la situación económico-financiera heredada nos impide afrontar la contratación de los técnicos necesarios para acometer las obras.

Dicho esto debemos destacar que las reiteradas reparaciones que venís realizando en las zonas señaladas (la Calle Riscal, la Avenida de Andalucía, y también la fachada del Cementerio Municipal) suponen unos costes para MAS/GIAHSA, en definitiva para nuestros vecinos y resto de contribuyentes, con los cuales desde esa entidad se podría haber sustituido con creces hace tiempo todas las redes de abastecimiento y saneamiento afectadas por estos problemas.

Por otro lado cuando damos el parte de una avería hay veces que hay una dilación de tiempo considerable para atenderla y repararla, con un despilfarro de agua considerable, a lo cual se añade el retraso en cerrar luego la obra. Además, durante el tiempo que pasa entre que los fontaneros arreglan la avería y los albañiles vienen a cerrar la zona en la que se ha intervenido ésta permanece muchas veces en una situación que supone un grave riesgos para los vecinos, ya que carecen de unas condiciones mínimas de seguridad. A modo de ejemplo a continuación recogemos unas fotos de cómo ha estado la semana pasada la Calle Riscal, debiendo destacar que un vecino del nº 31 sufrió una caída por el estado en el que se encontraba el acerado.

 

 

Asimismo recogemos una fotografía de cómo ha estado la semana pasada la Avenida de Andalucía, debiendo destacar que la imagen corresponde a la carretera que hace de travesía en nuestro pueblo, la cual como se puede observar presenta uno de los carriles obstaculizado por la reparación por vuestros técnicos de una avería. Se trata de una vía que es competencia de la Junta de Andalucía, cuyos técnicos se han personado en algunas ocasiones en este Ayuntamiento para quejarse por actuar sobre la misma por vuestros operarios sin haberles solicitado la autorización correspondiente.

Igualmente debemos trasladar que anoche se produjo una nueva avería en la Calle Riscal, en concreto en el nº 39, provocando que la vecina viera cómo se inundaba su casa debido a las filtraciones. Dimos el aviso sobre las 23.50 horas, desplazándose relativamente rápido un fontanero de Aracena. Éste, al parecer por problemas en una llave de corte en mal estado, no pudo cortar el suministro a la zona hasta casi las 02.45 horas de la madrugada. De hecho ante la tardanza y nerviosismo de la vecina tuvimos que romper nosotros mismos el acerado para que el agua saliera y dejara de filtrase a su vivienda. Por su parte vuestro operario tuvo que cortar el suministro en una llave que ha dejando sin suministro a la práctica totalidad del pueblo, quedando en que pasaría el aviso para que vinieran con urgencia a las 07.00 horas para solucionar el problema, pero a las 9.30 horas aún no han venido.

A lo expuesto debemos añadir que hay otras zonas del pueblo que presentan de manera recurrente problemas de presión, como sucede por ejemplo con la Calle Extremadura. Es cierto que vuestros técnicos han venido a hacer las mediciones de presión a las viviendas de los usuarios que os han dado parte de estas incidencias, y que al parecer dichas mediciones presentan unos datos normales. No obstante los afectados se quejan de que dichas mediciones se llevan a cabo en momentos donde los problemas no existen, cuando deberían hacerse en las horas “conflictivas”, aquéllas en las que se producen picos de consumo (Ej. las horas de ducha por la tarde-noche).

Ante los hechos descrito, y dada su gravedad, SOLICITO que por parte de MAS/GIAHSA se adopten con urgencia las siguientes medidas:

Primero.- Se acometan las obras necesarias para la renovación o sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento en las zonas consideradas “puntos negros” por la reiteración del número de averías. Los gastos en las periódicas reparaciones actuales quedarían amortizados y todos nos veríamos beneficiados, evitando además el considerable despilfarro de agua que provocan las averías.

Segundo.- Se lleven a cabo mediciones de presión en los horarios “conflictivos” y de confirmarse estos problemas se adopten las medidas correctoras necesarias.

Quedamos a la espera de pronta y positiva respuesta, agradeciendo de antemano las gestiones.

 

 

 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información