CELEBRACIÓN CAÑETERA DEL 8M 2023, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Descargar Pdf
�� El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha declarada oficialmente por la ONU en 1975 para reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
�� A día de hoy, lamentablemente, esa igualdad aún está lejos de conseguirse. A modo de ejemplo citar la diferencia salarial que sigue habiendo cuando se ocupan los mismos puestos, las mayores dificultades para ascender laboralmente, la violencia que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, o la imposibilidad en diversos países para acceder a la educación o el trabajo, entre otros.
�� No, no se trata de una lucha contra los hombres, se trata de trabajar conjuntamente por la igualdad, y afortunadamente cada vez más hombres se suman a estas reivindicaciones.
�� Desde nuestro Ayuntamiento ayer volvimos a celebrar el 8M. Lo iniciamos con un café de bienvenida, acompañado de unos deliciosos dulces (en esta ocasión lazos) preparados por nuestra vecina Carmen Pablos Campos. A continuación se leyó un manifiesto por la igualdad, el cual fue preparado desde nuestro Centro de Adultos y leído por una representación del alumnado. Finalmente proyectamos el vídeo "Mujeres cañeteras bajo el foco: trabajando por la igualdad", ya que muchas personas no pudieron verlo cuando lo presentamos oficialmente el 26/02/2023.
�� "Mujeres cañeteras bajo el foco: trabajando por la igualdad" es un proyecto que hemos puesto en marcha desde el Ayuntamiento y que ha sido patrocinado por la Diputación Provincial de Huelva. En concreto lo hemos financiado con la asistencia económica que nos concedió en los años 2021 y 2022 para trabajar en materia de igualdad y contra la violencia de género.
�� Decidimos dedicar estos fondos a fomentar la igualdad de género mediante una actividad que pusiera en valor el papel de la mujer en nuestro pueblo, así como conocer y recuperar los oficios tradicionales que realizan, con el fin de que las nuevas generaciones puedan conocer esas importantes aportaciones, valorarlas y evitar que se pierdan. Con ese objetivo hemos elaborado el vídeo, donde las propias mujeres del pueblo enseñan su trabajo en distintos ámbitos tradicionales.
�� Para realizar el vídeo contratamos los servicios de la empresa "La Senda Digital" (www.lasendadigital.com), con sede en la vecina localidad de Arroyomolinos de León. Ayer también nos acompañó en el acto.
�� Gracias infinitas a todas las personas y entidades que han hecho posible este proyecto, y en particular a todas las mujeres cañeteras que intervienen en el vídeo, a saber:
- Dolores Barrasa Macías
- Avelina Barrera Marrón
- Antonia Fernández Veloso
- Carmen García Campos
- Almudena García Triviño
- Mª Carmen García Vázquez
- Ángeles Guijarro Castro
- Mª Dolores Guijarro García
- Mercedes Guijarro García
- Ángeles Lozano Vázquez
- Antonia Márquez Plaza
- Luisa Moreira Marín
- Mª Carmen Moya Plaza
- Vanesa Olivo Olivo
- Antonia Olivo Orta
- Mª Carmen Olivo Orta
- Remedios Olivo Rodríguez
- Eugenia Orta Campos
- Carmen Pablos Campos
- Domitila Parrillo Guijarro
- María Plaza Muñoz
- Mª José Sánchez Escobar
- Carmen Sánchez Guijarro
- Francisca Sánchez Hernández
- Máxima Sánchez Sánchez
- Marina Triviño Martín
�� Además de estas actividades, desde nuestro Centro Guadalinfo se ha preparado una exposición bajo el título "Por cada mujer...", la cual seguirá estando disponible para su visita en los próximos días.
�� Como solemos decir, queda mucho camino por delante, pero si lo recorremos juntos seguro que llegaremos mucho más lejos. SEGUIMOS... trabajando por la IGUALDAD.

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información