BALANCE MUY POSITIVO DEL XX ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN PALEONTOLOGÍA (EJIP)

Descargar Pdf
BALANCE MUY POSITIVO DEL XX ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN PALEONTOLOGÍA (EJIP), 19 A 22/04/2022.
⭕ Ayer partían para sus lugares de origen los últimos asistentes y organizadores del XX EJIP que quedaban en nuestro pueblo. Nos llena de satisfacción que, como nos han venido trasladando a lo largo del evento, se vayan muy contentos con el congreso, la organización y la experiencia cañetera. Por nuestra parte también estamos muy satisfechos de haber acogido este congreso internacional y colaborar con la organización.
⭕ Nuestro pueblo ha estado muy presente en todo momento en las actividades programadas. Así, el acto de inauguración, llevado a cabo la tarde del 19/04/2022, contó con la participación del Dr. Juan Antonio Morales González, catedrático de Geología la Universidad de Huelva y Presidente de la Sociedad Geológica de España. Se trata de uno de los máximos responsables del estudio petrológico de la Estela Diademada cañetera, quien ha arrojado luz sobre las características en sí de la “Piedra”, de qué tipo es y su procedencia.
⭕ Una de las Ponencias Magistrales corrió a cargo de Juan Carlos Gutiérrez Marcos, investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien abordó los fósiles encontrados en la finca Venta del Ciervo y su correlación internacional. Precisamente en una de sus primeras publicaciones, del año 1982, trabajo en esta zona, y en 1987 nombró el fósil “Paradelograptus onubensis”, que es el logo del XX EJIP. Ha tenido el detalle de regalarnos una placa de este tipo de fósiles, graptolitos.
⭕ Luis Collantes Ruiz e Ignacio Garzón González, grandes conocedores de los trilobites cañeteros y miembros de la organización del XX EJIP, presentaron durante el evento una Comunicación cada uno sobre la presencia de estos fósiles en nuestro pueblo. Ambos fueron también los responsables de la salida de campo, que se llevó a cabo el 21/04/2022 y en la que se visitaron distintos puntos de interés paleontológico de la localidad. Ignacio presentó además junto a su hijo, el miembro más joven del congreso, un Póster con los dibujos de algunos de los fósiles paleozoicos de la comarca serrana, entre ellos de nuestro pueblo.
⭕ Por lo que se refiere al propio material entregado a los asistentes al XX EJIP, desde el Ayuntamiento hemos aportado una bolsa con el logo del trilobite Callavia choffati, dibujado por Eloy Manzanero Criado, siendo realizado el diseño de dicha bolsa con el apoyo de la Mancomunidad Sierra Minera. También entregamos a los asistentes un cartel de nuestra Estela Diademada y un folleto informativo del pueblo. Por su parte la organización incluyó una botella de aceite de la cooperativa de Encinasola (Huelva) con la que trabaja el grupo olivarero local.
⭕ Entre la rica y variada programación del congreso se ha incluido una visita guiada por nuestro pueblo, que fue llevada a cabo la tarde del 20/04/2022 por nuestra Alcaldesa con el fin de dar a conocer nuestra historia, patrimonio, etc. La flora local ha estado presente en la decoración de los espacios que han acogido el congreso, pues en lugar de recurrir a una floristería hemos utilizado las rosas labarderas que se crían libremente en el campo.
⭕ La gastronomía local no podía faltar en el XX EJIP. Así, en el catering que organizamos en el Museo Etnológico del Aceite tras el acto de inauguración todos eran productos de la zona. Igualmente en los diversos descansos entre actividades ofrecimos café con dulces típicos del pueblo, hechos de manera tradicional por varias vecinas cañeteras: Carmen hizo lazos, María José roscos y Reme, nuestra Concejala de Cultura y Festejos, magdalenas y canutos. Por su parte, los almuerzos y cenas tuvieron lugar en el Bar San Sebastián, y los desayunos en el Bar La Esquinita, ofreciendo ambos negocios productos de la zona. Los congresistas también han realizado compras de productos de la comarca en otros establecimientos de la localidad. De esta manera la economía local se ha visto beneficiada directa o indirectamente por el congreso, incluyendo también el alquiler de diversas viviendas en el pueblo.
⭕ En torno a unas 70 personas en total han pasado estos días por aquí vinculadas al XX EJIP, entre asistentes, ponentes y organización. Personas llegadas de distintos puntos de España y Portugal, y también de otros países, entre ellos Corea del Sur. A ellos hay que unir la asistencia de un grupo de vecinos de nuestro pueblo, que se han interesado en particular por aquellas Ponencias y Comunicaciones dedicadas a los fósiles de la localidad.
⭕ Antes de cerrar el congreso se presentó una única candidatura para la próxima edición, por lo que todo apunta que el XXI EJIP 2023 tendrá lugar en la localidad de Lourinhã (Portugal).
⭕ No tenemos más que palabras de agradecimiento para la organización por el magnífico trabajo realizado y por todo lo bueno que el XX EJIP ha supuesto para nuestro pueblo, tanto en el avance en los estudios sobre los fósiles cañeteros, como en la proyección exterior de los mismos y de la localidad. Millones de gracias también a todos los vecinos y resto de personas y entidades que han hecho posible el XX EJIP. Igualmente para todos los participantes por los enriquecedores momentos compartidos.
⭕ Como ha quedado expuesto en el congreso, Cañaveral de León tiene un gran potencial paleontológico para tesis doctorales, sobre diversos períodos. Por ello os animamos a seguir investigando sobre ello y nos ponemos a vuestra disposición para todo en lo que podamos colaborar.
⭕ Para más información sobre el XX EJIP consultar página web (https://xxejip.wixsite.com/ejip2022) y sus redes sociales (XX EJIP Cañaveral de León).
 
SEGUIMOS… trabajando por nuestro pueblo.
 
 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información