XX ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN PALEONTOLOGÍA (EJIP)

Descargar Pdf
Como venimos informando, en reconocimiento al valor de los fósiles cañeteros, la celebración del XX EJIP va a tener lugar en nuestro pueblo. Se inaugura esta tarde.
�� El EJIP es un congreso internacional que se celebra anualmente en España o Portugal (desde el año 2009), tiendo lugar su primera edición en el año 2002. Está dirigido principalmente a paleontólogos que se encuentran en sus primeros años de investigación, promoviendo así un espacio de colaboración entre investigadores e instituciones, el intercambio de ideas respecto a la valorización patrimonio paleontológico, su difusión y divulgación entre la sociedad.
�� El Comité Organizador de la actual edición está integrado por investigadores de grado y doctorado de las Universidades españolas de Huelva, Alcalá, la Complutense de Madrid y la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia); así como de la Universidad portuguesa de Coimbra. Cuenta con la colaboración de diversas entidades, entre ellas la Sociedad Española de Paleontología, la Sociedad Chilena de Paleoarte y Divulgación (SOCHPAD), la Sociedad Geológica de España, la Universidad de Huelva, la Real Sociedad Española de Historia Natural, los Ayuntamientos de las vecinas localidades de Cumbres Mayores e Hinojales, la Diputación Provincial de Huelva, y por supuesto este Ayuntamiento y numerosos miembros de la comunidad cañetera.
�� El congreso contará con un programa rico y variado, incluyendo:
⭕ 2 Ponencias Magistrales: a cargo del Dr. Juan Carlos Gutiérrez-Marco, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); y la Dr. Eloísa Bernáldez Sánchez, Jefa de Proyectos del Laboratorio de Paleontología y Paleobiología del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) de la Junta de Andalucía.
⭕ 2 Ponencias o “Keynotes Speaker”: impartidas por el Dr. Humberto Ferrón, del Instituto Cavanilles de Biología Evolutiva (Universidad de Valencia); y la Dra. Mar Simonet, de la Universidad Nacional de Chungnam (Corea del Sur).
⭕ La presentación de diversas Comunicaciones y Póster.
⭕ 2 Talleres o “workshops”: "Introducción a la ilustración científica tradicional aplicada a la paleontología y el paleoarte", dirigido por el paleoilustrador Eloy Manzanero Criado; y "Salir del mundo académico", a cargo de Transmitting Science. A ellos hay añadir que Senay Ozkaya de Juanas impartirá un taller en nuestro cole adaptado a los peques, al que asistirá el conjunto de alumnado del centro, tanto de nuestro pueblo como de Hinojales.
⭕ Concurso de ilustración paleontológica: las participaciones estarán inspiradas en motivos paleontológicos, valorándose tanto su fundamento en hipótesis provenientes de la literatura científica como el uso de recursos artísticos y comunicativos enfocados al paleoarte y la ilustración científica.
⭕ Excursión paleontológica: tendrá lugar en nuestro término municipal, donde se visitarán distintos afloramientos fosilíferos que datan del Cámbrico hasta el Devónico, pudiendo observarse diferentes grupos fósiles (Ej. trilobites, braquiópodos, graptolitos).
⭕ Visita turística guiada por nuestro pueblo y al cromlech recientemente descubierto en la cercana localidad de Cumbres Mayores.
�� Para más detalle se puede consultar la página web del Encuentro: https://xxejip.wixsite.com/ejip2022
�� ¡¡¡Os esperamos en el XX EJIP!!!
SEGUIMOS…disfrutando del patrimonio paleontológico de nuestro pueblo y agradeciendo su reconocimiento y difusión a la organización del XX EJIP.