SUPENSIÓN TEMPORADA DE BAÑO 2022 EN LA LAGUNA
Descargar PdfLa Laguna es la principal seña de identidad de nuestro pueblo, siendo una de las infraestructuras que componen la Cultura del Agua de la localidad. Como expresamente recoge su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC, BOJA, de 27 de abril de 2009), la tradición marca que en verano se utilice como lugar de baño tras unas tareas de limpieza, aunque no es una piscina ni presta los servicios de éstas, sino una alberca para el riego de los huertos.
La Laguna se suele llenar de manera natural desde el manantial, una vez que las lluvias llenan el acuífero subterráneo y el agua aflora al conocido como “Pozo del manantial”. De ahí pasa a la Fuente Redonda, desde donde es conducida por El Pilar hasta La Laguna, y desde ésta se distribuye por gravedad a las huertas mediante un sistema de lievas y compuertas. Sin embargo, la sequía que llevamos padeciendo en los últimos años ha provocado que desde la primavera del año 2021 no llegue agua a La Laguna, únicamente la poca lluvia caída directamente en ella, lo que hace que se encuentre prácticamente seca.
Ante esta situación la única opción de llenar La Laguna es hacerlo mediante camiones cisternas o bombeando agua desde el mismo pozo que abastece los hogares de la población, cuya gestión tiene la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) en base a la concesión demanial otorgada mediante acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento de fecha 19/10/2009, y se lleva a cabo a través de la empresa pública Gestión Integral del Agua de Huelva, S.A. (GIAHSA).
Así, el 24/06/2022 solicitamos a MAS-GIAHSA que nos facilitase un informe de viabilidad sobre ambas opciones de llenado de La Laguna, bombeando agua desde el pozo de abastecimiento a la población y mediante camiones cisternas, así como la valoración económica de las mismas.
El 04/07/2022 recibimos la respuesta. Incluía el informe técnico elaborado por el Subdirector de Abastecimiento de GIAHSA, en el que, tras analizar el estado de las diversas infraestructuras municipales para el abastecimiento en relación con la situación de sequía existente, concluye que resulta recomendable preservar el uso exclusivo del Pozo 1 de Cañaveral (única fuente de captación no agotada) para consumo humano.
Por lo que se refiere a la opción de los camiones cisternas, la MAS nos indica que habría que licitar a nuestra costa el servicio contratando una empresa externa, haciendo una valoración aproximada de coste de 10.000 € para unas necesidades de volumen de agua que estima en 1.000 metros cúbicos, aunque sabemos que superan los 1.300 metros cúbicos, por lo que solo el llenado de La Laguna supondría un coste al menos de 13.000 €. A ello habría que añadir los caminos cisternas que tendríamos que ir trayendo cada semana para reponer el agua que se pierde por evaporación, la que cae fuera por el propio baño, el uso de la depuradora, etc. Tampoco queda claro desde dónde se tendrían que desplazar los caminos cisternas (la zona del Pantano de Aracena cercana a nosotros está seca), lo cual incrementaría el gasto. Estos costes resultan totalmente inasumibles para el Presupuesto Municipal de este Ayuntamiento.
Ante esta situación lamentemos comunicar que este año 2022 La Laguna no podrá estar disponible para el baño. Es una decisión muy complicada ya que poder disfrutar de este espacio de baño es muy importante para nuestro pueblo, por las implicaciones de ocio y económicas que de ello se derivan. Sin embargo por encima de ello nuestra absoluta prioridad es que no tengamos cortes de suministro, que no falte agua ni en las casas del pueblo ni para el ganado.
Este año además íbamos a estrenar la nueva depuradora que instalamos el verano pasado. Y “presumir” de las camisetas de La Laguna que se entregaron durante la Cabalgata de Reyes Magos 2022, teniendo previsto entregarlas también a todos los jóvenes el día que se inaugurase el baño.
Confiamos que las lluvias regresen pronto para poner fin a la actual sequía, y que el próximo año podamos disfrutar con normalidad la temporada de baño en La Laguna.