El hallazgo de la Estela Diademada Cañetera se presenta en la Universidad de Huelva.
Descargar PdfEste Equipo de Gobierno tiene el firme convencimiento de que el hallazgo de la Estela Diademada cañetera puede suponer un elemento importante para el desarrollo de nuestro pueblo. Por ello venimos realizando diversas actividades “para mantener el tema vivo”, dar a conocer el hallazgo y pedir ayuda para gestionar el descubrimiento de manera que repercuta lo más eficazmente posible en el municipio.
En esta línea el pasado martes, 16/10/2018, nuestra Alcaldesa mantuvo una reunión en la Universidad de Huelva. A la misma asistieron Mª Antonia Peña Guerrero, Rectora de esta Universidad; Juan Antonio Márquez Domínguez, Vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad e Igualdad y responsable del grupo de investigación Instituto de Desarrollo Local; Alfonso Miguel Doctor Cabrera, Decano de la Facultad de Humanidades; y Juan Manuel Campos Carrasco, Catedrático de Arqueología al que la Junta de Andalucía le ha encargado la coordinación de la investigación de la Estela Diademada cañetera, siendo además director del Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la citada Universidad. Los principales resultados del encuentro fueron los siguientes:
- El 14/11/2018, a las 18.00 horas, la Facultad de Humanidades acogerá una presentación del hallazgo de la Estela Diademada cañetera. Estará organizada por el Centro de Investigación antes mencionado, quien además financiará los gastos de un autobús para que todos los vecinos de Cañaveral de León que lo deseen puedan asistir al acto de manera GRATUITA. Compartimos un bando informativo con los detalles.
- Con motivo del primer aniversario del descubrimiento de la Estela Diademada cañetera, que tendrá lugar el 17/04/2019, se celebrarán unas Jornadas en nuestro pueblo para tratar el tema. Igualmente se organizarán desde el Centro de Investigación mencionado. En ellas participarán expertos en la materia y los especialistas que actualmente vienen investigando nuestra “Piedra”, además de los representantes de las Administraciones implicadas.
- Dado que la Junta de Andalucía tiene pendiente completar una exploración del entorno en el que fue hallada la Estela, en la cual intervendrá el equipo de Juan Manuel Campos Carrasco, solicitamos que se estudie la posibilidad de hacer también una prospección extensiva al conjunto del término municipal, e intensiva si fuera necesario en determinadas zonas. En este sentido pedimos expresamente que si fuera necesario realizar labores de excavación arqueológica se contara para las tareas menos técnicas con trabajadores cañeteros (SIEMPRE incluimos esta petición).
- Se abordó la conveniencia de realizar una carta arqueológica del municipio, y un plan estratégico de desarrollo, ya que actualmente carecemos de estas importantes herramientas. También trasladamos nuestro interés en que se investiguen las cuevas existentes en nuestro término municipal, por su potencial patrimonial, y que nos echen una mano para conseguir lo antes posible una réplica de la Estela que pueda estar en el pueblo. Para financiar todas estas cuestiones se barajó la opción de poner en marcha una iniciativa de “crowdfunding” (micromecenazgo o financiación colectiva).
Queremos mostrar públicamente nuestro profundo agradecimiento a todos los asistentes a la reunión, tanto por la tremenda agilidad con que fue atendida nuestra petición para mantener el encuentro, como por la buena predisposición mostrada y la implicación en el tema. MILLONES DE GRACIAS.
Apuntar que los detalles de la reunión los hemos trasladado a la Delegada de Cultura. Desde este organismos nos han informado que pese al retraso actual por la renuncia del Director del Museo a su cargo, está previsto que la Estela Diademada cañetera esté expuesta en la Sala de Arqueología del Museo de Huelva antes de que termine el año. Estamos deseando que llegue ese momento.
SEGUIMOS… trabajando por nuestro pueblo, con ilusión.