EL PARLAMENTO ANDALUZ DA LUZ VERDE A LA PETICIÓN DE ESTE AYUNTAMIENTO PARA QUE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA HAGA UNA AUDITORÍA DE MAS-GIAHSA

Descargar Pdf
 
⭕ En Sesión Extraordinaria de Pleno, celebrada el 29/11/2010, este Ayuntamiento adoptó el acuerdo mediante el cual se hacía una concesión demanial por 30 años a favor de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS). De esta manera el servicio del ciclo integral del agua y la gestión de los residuos urbanos pasaron a ser gestionados en nuestro pueblo por la MAS y su empresa pública, Gestión Integral del Agua de Huelva, S.A. (GIAHSA), entidades que actualmente prestan servicios en 67 de los 80 municipios de la provincia de Huelva.
⭕ Tras las elecciones municipales de 2015, y una vez que un nuevo Equipo de Gobierno está al frente de los intereses de este Ayuntamiento, comprobamos que la gestión que viene haciendo MAS-GIAHSA nos genera diversas dudas, por ejemplo en lo que se refiere a la contratación de personas y servicios. Hemos tratado de aclararlas pidiendo oficialmente acceder a algún expediente, pero se nos ha denegado recurriendo al argumento de la protección de datos, todo ello teniendo en cuenta que somos miembros de pleno derecho de MAS y de GIAHSA.
⭕ Otra cuestión que unos preocupa son los problemas de transparencia, desinformación y manipulación interesada de la información real. Éstos se vienen repitiendo en las sesiones de los órganos de gobierno (Ej. ausencia de informes jurídicos para adoptar acuerdos importantes, pese a que expresamente hemos pedido a la Presidenta que se realicen dichos informes), y en las informaciones que recibimos los Ayuntamientos y los usuarios en general a través, por ejemplo, de las redes sociales de estas entidades. En este sentido destacar que el 22/12/2020 se publicó un vídeo en la página de Facebook de GIAHSA donde el Director Ejecutivo anunciaba una bajada del 5% de las tarifas (https://www.facebook.com/watch/?v=387302662538877), olvidando mencionar que ello estaba condicionado a una nueva operación de refinanciación, la cual estaba totalmente en el aire y de hecho a día de hoy sigue sin aprobarse. Es más, la que se está negociando actualmente ya ni siquiera contempla la bajada de tarifas.
⭕ Precisamente la tramitación de ese préstamo u operación de crédito a largo plazo (hasta 2037), inicialmente valorada en 104 millones de euros, está generando numerosos problemas de inseguridad jurídica, hasta el punto que la propia Junta de Andalucía ha interpuesto contra la misma un recurso contencioso-administrativo que está admitido a trámite en los tribunales. Hay además otro recurso contencioso-administrativo, interpuesto por un Concejal del Ayuntamiento de Punta Umbría (Unidos por Punta Umbría) contra el acuerdo de Pleno de dicho Ayuntamiento sobre participación en el préstamo, que igualmente ha sido admitido a trámite, habiéndose rechazado solo las medidas cautelares solicitadas.
⭕ La reformulación que desde MAS-GIAHSA se ha hecho de la operación financiera, ahora valorada en unos 91 millones de euros, sigue presentando problemas de inseguridad jurídica. Tanto es así que cuenta con el informe desfavorable de la Junta de Andalucía (Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea ), motivo por el cual el préstamo no pudo ser aprobado en el Pleno de la MAS el 16/03/2022, tal y como se pretendía.
⭕ Señalar que el Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento viene mostrando su oposición a dicha operación, la cual podría tener importantes consecuencias negativas para el conjunto de MAS-GIAHSA, dadas las condiciones que se han negociado y las garantías exigidas por el banco que actúa de prestamista. Nuestra Alcaldesa, en su condición además de miembro del Consejo de Administración de GIAHSA y miembro de la Comisión Permanente de la MAS, ha sido la única persona de los asistentes a las sesiones de esos órganos que ha votado en contra de la operación de crédito. Buena parte de los argumentos jurídicos utilizados por ella para defender su postura coinciden con la base legal que luego también ha invocado la Junta de Andalucía para recurrir y oponerse a la operación de crédito.
⭕ Igualmente nos preocupa que el coste de los servicios prestados por MAS-GIAHSA sea de los más caros de Andalucía, algo ya recogido en un informe de la propia Cámara de Cuentas de Andalucía. Esto es especialmente importante tratándose de un bien básico como es el agua, de primera necesidad. En ello incide la política de gestión que se viene haciendo desde MAS-GIAHSA, a base de préstamos sobre préstamos a intereses elevados y cuyas condiciones o garantías han venido incluyendo, entre otras medidas, la subida de tarifas a los usuarios.
⭕ Preocupante es también que MAS-GIAHSA haya estado modificando las tarifas (hoy consideradas prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario) de abastecimiento de agua para consumo humano sin contar con la obligatoria autorización de la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego, de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía. Para ello MAS-GIAHSA se ha venido amparando en un informe de un técnico, un catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla. Sin embargo, tras la consulta oficial que realizamos desde este Ayuntamiento a la citada Dirección General el 20/03/2021 quedó claro que la exención que se viene aplicando de la autorización no es correcta, siendo así recogido en el escrito de respuesta que recibimos el 23/04/2021, donde además se detallaba que ya se le comunicó así a GIAHSA en el año 2018.
⭕ La asignación que se hace a los grupos políticos desde el presupuesto de la MAS (600.000 € en los últimos año, 526.200 € en el Presupuesto 2022) también nos genera dudas, tanto en la legalidad de la misma como en su cálculo. Es uno de los motivos por los que desde hace años venimos votando en contra del Presupuesto de MAS-GIAHSA, constando así expresamente en las actas de las sesiones, a petición de nuestra Alcaldesa.
⭕ Ante la situación expuesta, el 29/12/2021 aprobamos en el Pleno de este Ayuntamiento la propuesta de Alcaldía para pedir la actuación fiscalizadora de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre las entidades MAS-GIAHSA. Lo hicimos amparándonos en el artículo 4.1 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, según el cual a dicha Cámara le corresponde entre sus funciones fiscalizar la actividad económico-financiera del sector público andaluz. Asimismo, conforme al artículo 6 de esa normativa, la iniciativa fiscalizadora corresponde a la Cámara de Cuentas y al Parlamento de Andalucía, pudiendo las Entidades Locales, previo acuerdo del respectivo Pleno, interesar la actuación fiscalizadora de la Cámara de Cuentas y la emisión de informes.
⭕ Adoptamos el acuerdo de Pleno por unanimidad de los presentes: 3 de los 4 Concejales del Equipo de Gobierno (Independientes Huelva, el Primer Teniente de Alcalde excusó su asistencia por cuestiones personales). Ninguno de los 3 Concejales de la Oposición (PSOE) asistió ni excusó su asistencia. A continuación dimos traslado del acuerdo a la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento de Andalucía, para que se pronunciase sobre nuestra petición de iniciativa fiscalizadora. El 01/03/2022 recibimos la notificación de la Presidenta del Parlamento andaluz comunicándonos que la citada Comisión se había reunido el 16/02/2022 y se había pronunciado en sentido favorable, por lo que la Cámara de Cuentas de Andalucía realizará la actuación fiscalizadora de MAS y GIAHSA.
⭕ Por una cuestión de respeto institucional decidimos comunicar esta información en el Pleno de la MAS, lo cual hicimos el 16/03/2022, en la primera sesión que se celebró después de que recibiéramos la notificación del Parlamento andaluz. La compartimos ahora también aquí para información general, ante las consultas que venimos recibiendo, no solo de la prensa, y por motivos de transparencia.
⭕ Insistir en que no estamos en contra de MAS-GIAHSA. Siempre hemos defendido que la unidad hace la fuerza, y que como municipio pequeño no tenemos suficiente capacidad para gestionar el ciclo integral del agua y los residuos urbanos, con las exigencias legales existentes hoy día. Necesitamos a MAS-GIAHSA, por eso necesitamos que funcione bien. Confiamos que la auditoría de la Cámara de Cuentas de Andalucía aclare las dudas existentes sobre la gestión de estas entidades, y si hubiera alguna irregularidad se asuman las responsabilidades correspondientes.
SEGUIMOS… trabajando por nuestro pueblo y en defensa del bien común.
.