DESPLIEGUE DE LA FIBRA ÓPTICA CAÑAVERAL DE LEÓN – HINOJALES Y TRAMITACIÓN PARA LA INSTALACIÓN EN NUESTRO PUEBLO.

Descargar Pdf

En las últimas semanas la compañía Telefónica viene realizando obras en nuestro pueblo para la instalación del cable de fibra óptica que pretende dar servicio a Cañaveral de León y también a la vecina localidad de Hinojales 

 
En concreto en esta 1ª fase lo que se está haciendo es llevar la conexión desde nuestro pueblo a Hinojales. Según la previsión de la propia compañía estas obras tardarán al menos 2 meses más en finalizar. No obstante nos ha presentado ya la solicitud de licencia para la 2ª fase, hacer el despliegue dentro del pueblo, lo que permitirá que la fibra óptica llegue a cada vecino, expediente que se encuentra en tramitación. Así, el pasado miércoles tuvimos una sesión de trabajo con técnicos de carretera de la Junta de Andalucía, de Telefónica y nuestra Arquitecta, a fin de tratar cuestiones de trazado y eliminación de cableado aéreo.
 
Estamos deseando poder contar con la instalación de la fibra óptica, un expediente complejo que arrancó en este Ayuntamiento en marzo de 2018. Para su tramitación el 09/03/2018 solicitamos la asistencia técnica de la Diputación Provincial de Huelva, que nos viene apoyando con el asesoramiento jurídico urbanístico. Apuntar que entre los trámites realizados para que se pueda autorizar el cableado entre Cañaveral de León e Hinojales se encuentran los siguientes:
 
- Como el mismo va soterrado por la zona de la travesía del pueblo, y esta carretera es competencia de la Junta de Andalucía, se ha tenido que obtener el visto bueno del Servicio de Carretera de la Delegación Territorial en Huelva de la Consejería de de Fomento de la Junta de Andalucía. Se obtuvo el 06/07/2018.
 
- Teniendo en cuenta que el cable soterrado pasa por diversas zonas en las que existen infraestructuras de la Cultura del Agua cañetera, declaradas Bien de Interés Cultural y Paisaje de Interés Cultural de Andalucía (Fuente El Botón, Laguna, El Pilar, Fuente Redonda), se ha tenido que obtener el visto bueno de la Delegación Territorial en Huelva de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, obteniéndolo el 18/03/2019.
 
- Dado que el cableado pasa cerca de la Ribera de Hinojales se ha tenido que obtener el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que remitió su resolución favorable el 27/07/2018.
 
- Como existe una vía pecuaria en las inmediaciones, el conocido como “Camino Rojo”, se ha tenido que obtener el visto bueno del Departamento de Vías Pecuarias de la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, recibiéndolo el 29/01/2019.
 
- Teniendo en cuenta que la conexión del cableado desde Cañaveral de León a Hinojales se produce por el campo, y toda la zona forma parte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, también se ha tenido que tramitar el visto bueno de esta entidad, recibiéndolo el 20/02/2019. Además, al ser una conexión entre 2 localidades ha sido necesario tramitar la Autorización Ambiental Unificada ante la Junta de Andalucía, recibiendo el visto bueno el 24/03/2020.
 
- Asimismo se ha tenido que recabar las autorizaciones de todos los propietarios de fincas en los que se necesita instalar los postes para conducir el cableado entre Cañaveral de León e Hinojales. Telefónica también ha recabado las autorizaciones de los vecinos de las zonas del pueblo en las que el cableado no va soterrado, sino en las fachadas de las viviendas.
 
En cuanto a la 2ª fase del despliegue, la que se realizará dentro del pueblo para dar servicio a los vecinos que lo deseen, se está trabajando con Telefónica para obtener los informes favorables obligatorios, que en este caso son el de Patrimonio y el de Carreteras para determinadas zonas del trazado, además de las autorizaciones de los vecinos en los casos en los que la red vaya por su fachada.
Confiamos que en unos meses la instalación de la fibra óptica sea, por fin, una realidad en nuestro pueblo. Puede ser además un recurso importante para atraer población, en particular en el actual contexto de mayor importancia del teletrabajo.
SEGUIMOS… trabajando por nuestro pueblo y apostando por lo rural.